Con esa consigna nos preparamos para las Olimpiadas de 1992, para lo cual, semanas antes, proyectaron en al aula 105 de de la Facultad de Derecho lo que se denominó "Goce, la película", video en formato VHS que guardaba nuestra participación en los desfiles de Olimpiadas de 1990 y 1991 (de los cuales ya hablé en otras ocasiones).
Había que comenzar con buen pie nuestra participación. La idea era hacer la historia del "Teatro en el Derecho", con historias de obras teatrales a las cuales le sacábamos algún aspecto jurídico. Nuestros libretistas prepararon el guión, las chicas (Rosita Aguilar y su equipo de utilieras) los disfraces y el resto a actuar o hacer barra.
El día de la inauguración, Jueves 12 de Noviembre por la mañana, nos íbamos a reunir para ensayar nuestra actuación en la casa de la familia de Silvia Sánchez; sin embargo, debido a que los dueños de casa estaban de luto y debían asisitir a un funeral, no nos pareció oportuno, por una cuestión de respeto, reunirnos allí. Así que nos fuimos a ensayar al parque que estaba frente a la casa.

Como ya dije, el tema de nuestro scketch era "El teatro en el Derecho", que parodiaba historias como la de "Los "Hermanos Ayar", "Otelo" (basada en los conflictos amorosos de la familia real británica), "Anita la Huerfanita", "Fausto"; tuvimos buenas actuaciones como la de Paul Duclós (Príncipe Carlos), Micaela Mujica (Lady D), David Flores (Fausto), Salvador del Solar (Oswaldo Cattone), Enrique Felices (Mefistófeles), José Luis Godoy, Paolo Del Aguila (no pongo el apellido completo, por amor a la brevedad), Juan Peña e Iván Lanegra (The Beatles), Vanessa Misushima (Mama Mendez), Mirko Peraltilla (Ayar Neves)... Cuantos recuerdos. En aquel scketch salí disfrazado de "arbitro de fútbol" (por fin un papel distinto al de anteriores ocasiones).

Las Olimpiadas concluyeron el 28 de Noviembre, en el local ubicado en la esquina de la Av. Faucett con La Marina, denominado "Ferrer". En el scketch final (en el que no pude participar por cuanto tenía un compromiso que posiblemente no me permitiría llegar a tiempo), se hizo una parodia de la "Guerra de las Galaxias", con las actuaciones estelares de Salvador Del Solar como Darth Vader y Paúl Duclós como Luke. Fue un trabajo muy bien hecho, con "lo ultimo de la tecnología" (videos incluidos). Pese a algunos problemas técnicos (alguien se resbalo y desenchufo el VHS), ganamos con aquel scketch, y con ello se coronó nuestro bicampeonato en las Olimpiadas de Derecho de la PUC. Como era de esperarse se tuvo la fiesta con mucha algarabía. Recuerdo que, a eso de la 1 a.m. se fue la luz, mientras bailábamos (sobretodo mi amigo Mirko Peraltilla) la canción "Hablándole a la pared" de The Sacados (escúchenla en http://www.youtube.com/watch?v=ki6B9Xf21S8), por lo cual tuve que irme a casa a dormir aunque muchos se quedaron a continuar con el jolgorio. La celebración por este triunfo la tuvimos en Diciembre y de ello escribiré cuando llegue la fecha.
Tenías razón, Carlos Rubiños, cuando dijiste: "Manuel te emocionas mucho cuando hablas de tus amigos de la Universidad". La verdad, es que tengo mucho que agradecerles.